
Asociación Griega de exportadores
SEVE se creó en 1975 como una organización sin ánimo de lucro y actualmente es la asociación más grande de compañías exportadoras en Grecia. Representa a 725 empresas y grupos empresariales en todo el territorio griego. La base de miembros de SEVE incluye 520 empresas exportadoras activas y dinámicas con cerca de 41,000 empleados y empleadas, así como una facturación de exportación de 8,500 millones de euros, que corresponde al 40% de las exportaciones griegas. También forman parte de SEVE diversas organizaciones empresariales locales y sectoriales. La filosofía de SEVE es proporcionar servicios de calidad y soluciones creativas con respecto a los problemas de exportación de las empresas griegas. SEVE desempeña un papel fundamental como Consejero del Estado en temas de exportación y competitividad.
Spiros Ignatiadis

Gerente de la Asociación de Exportadores Griegos. Tiene experiencia en la organización y administración de programas de investigación nacionales y europeos. También ha participado en diferentes proyectos y congresos europeos sobre tecnología de la información, financiados por la Comisión Europea y otras instituciones. Es miembro de la Sociedad Nacional Griega de Relaciones Públicas, así como de otros organismos y organizaciones sociales. Ha sido Vicepresidente de ELLINIKI ETAIREIA LOGISTICS (EEL) Sociedad Logística Griega, del norte de Grecia.
Nancy Anesiadou

Licenciada en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de Macedonia, Maestría en Banca y Finanzas por la Universidad Helénica Internacional. Trabaja en la Asociación de Exportadores Griegos desde hace 5 años en el departamento de gestión de proyectos, implementando tanto programas nacionales como los cofinanciados por la UE.